El conocer nuestros derechos, nos hace más libres y tener una mayor sensación de control sobre nuestra vida.
Es importante conocerlos, porque así, sabremos frenar a las personas, al típico /a chantajista emocional, que apelando a nuestros sentimientos, intenta hacernos sentir mal, con el objetivo de que cedamos y le demos lo que nos pide, aunque nosotros /as no queramos. Que lo consiga o no depende de nosotros /as.
No hacemos nada malo, cuando nos negamos, solo ponemos nuestros límites.
Sólo nosotros /as SOMOS LOS DUEÑOS /AS DE NUESTRA VIDA.. Responsabilízate de tu vida, suelta lastres que no desees y aprende a vivir mejor...
A continuación, expongo una recopilación de derechos, mi sugerencia, cópiala e imprímela en un folio y pégalo en alguna parte visible de tu casa, donde lo puedas consultar las veces que necesites leerlo. La otra sugerencia que te hago, es que la pongas en práctica y verás los cambios tan positivos que se producen...
- Tengo derecho a ser como soy. Nadie tiene derecho a cambiarme.
- Tengo derecho a tener mis propias necesidades y que sean tan importantes como las de los demás. También, puedo ser el primero /a.
- Tengo derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
- Tengo derecho a sentir y expresar el dolor.
- Tengo derecho a tener Éxito y a ser Feliz.
- Tengo derecho a no responsabilizarme de los problemas de los demás.
- Tengo derecho a hacer menos de lo que humanamente se es capaz de hacer.
- Tengo derecho a superarme, aun superando a los demás.
- Tengo derecho a responder, o no hacerlo.
- Tengo derecho a tener mis propios valores, opiniones, y creencias.
- Tengo derecho a negarme a una petición, a decir "no", sin sentirme culpable o egoísta por ello.
- Tengo derecho a estar sólo, aún cuando los demás deseen mi compañía.
- Tengo derecho a decidir qué hacer con mi cuerpo, tiempo y propiedad.
- Tengo derecho a tomarme tiempo para pensar o reflexionar antes de decidir y actuar.
- Tengo derecho a tomar mis propias decisiones.
- Tengo derecho a ignorar los consejos de los demás.
- Tengo derecho a no justificarme ante los demás. A no dar explicaciones.
- Tengo derecho a no necesitar la aprobación de los demás.
- Tengo derecho a cometer errores, a equivocarme y a aprender de ellos.
- Tengo derecho a cambiar de idea, opinión, o actuación. Lo que no me guste.
- Tengo derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.
- Tengo derecho a pedir una aclaración sobre algún tema.
- Tengo derecho a expresar una crítica y a protestar por un trato injusto.
- Tengo derecho a recibir el reconocimiento por un trabajo bien hecho.
- Tengo derecho a poder reclamar mis derechos.
- Tengo derecho a ser el único Juez, que juzgue mis actos.
Leave a comment